24 06/07
05:36

París 7ma Parte (Père Lachaise)

| Categories: viajes

Père Lachaise

Hola, el cementerio de Pere Lachaise (Cimetière du Père-Lachaise),

Sin lugar a dudas uno de los más reconocidos e importantes del mundo, y una de mis últimas vistas en la ciudad. El día, lluvioso pero no torrencial aunque si lo suficiente para crear el ambiente de visita a un cementerio. Mi primer objetivo llegar a la tumba de Jim Morrison, tarde más de una hora en encontrarla, con mapa en mano (bueno en el celular la verdad ). En el camino, como en el poema de Pombo, me encontré a un ratón vecino que con MP3 de “Light my fire” se hacia el ambiente para la búsqueda, y es que se encuentra uno de todo en la viña del señor. También unos paisanos de Portugal que estaban en las misma que yo, es decir perdidos. Finalmente llegamos y debo decir que termine más bien decepcionado de la tumba de Mr. Morrison. Luego me dediqué a buscar a otros personajes como: Pissarro, Proust, Wilde, etc… Y ahí si comenzó lo bueno, me entretuve entre los pasillos del cementerio en las capillas y en la búsqueda que aun con mapa no es fácil. No compré el mapa, lo que hice fue tomarle una foto con el celular al que esta en la entrada y luego zoom y pan para encontrar el camino y es que el mapa cuesta 5 Euros y ya a esa altura del viaje estaba “run out of money”.

Les dejo un corto aparte del príncipe feliz de Mr. Wilde (en inglés),

He was very much admired indeed. “He is as beautiful as aweathercock,” remarked one of the Town Councillors who wished to gain a reputation for having artistic tastes; “only not quite so useful,” he added, fearing lest people should think him unpractical, which he really was not.
“Why can’t you be like the Happy Prince?” asked a sensible motherof her little boy who was crying for the moon. “The Happy Prince never dreams of crying for anything.”
“I am glad there is some one in the world who is quite happy,”muttered a disappointed man as he gazed at the wonderful statue.
“He looks just like an angel,” said the Charity Children as theycame out of the cathedral in their bright scarlet cloaks and their clean white pinafores.
“How do you know?” said the Mathematical Master, “you have neverseen one.”
“Ah! but we have, in our dreams,” answered the children; and theMathematical Master frowned and looked very severe, for he did not approve of children dreaming.

Aquí unas fotos del Cementerio

20 06/07
05:32

París 6ta Parte (Pompidou)

| Categories: viajes

bauhaus

Centre Pompidou.

Museo de arte contemporáneo. Como diseñador (además industrial), e interesado en lo digital y lo mediático esta desde luego era una de las visitas obligadas para mí, una extensa colección de arte del siglo XX, infortunadamente no estaba abierta la exhibición de instalaciones, video arte y arte electrónico. Lo bueno de eso es que debo volver a París… jejejej una excusa, aunque no hace falta para visitarla.

Las nuevas catedrales no son de piedra sino de metal y vidrio. Inmensos colosos que albergan la técnica y la razón. El arte del siglo XX atestiguó y animó el ascenso de una sociedad altamente concentrada en la técnica y en el valor de la razón en sus diferentes manifestaciones, estado, economía, tecnología,… el centro pompidou es una de esas nuevas catedrales y a lo que allí se le rinde culto es al arte y sus manifestaciones contemporáneas y durante el siglo XX.

Futurismo italiano, vanguardias antes de las guerras, la migración del centro del arte de Europa a Estados Unidos, medios audiovisuales y electrónicos, eso es lo que se disfruta, allí en el cuarto y quinto piso del museo, (el cuarto era el cerrado). El primer piso es para la taquilla, la entrada a salas adicionales, la cinemateca y una tienda (shop). El segundo y tercer piso son la biblioteca pública, desde allí me conecté para revisar el correo y otras cositas al final de día, también se puede ver TV internacional en diferentes idiomas.

¿Qué fue lo que más disfrute? las revistas de la Bauhaus, el Futurismo y De stijl. Además de la sala de arte cinético y un vídeo de László Moholy-Nagyde los 20’s con experimentos de luz sobre película fílmica, están en los vídeos.

Para destacar en la fotos que ofrezco en esta entrada, la diferencia entre el Futurismo italiano y el expresionismo abstracto de Pollock y Rothko en USA. Para aquellos que no están familiarizados con el diseño, y arte del s.XX, espero las disfruten y les ayuden a comprender a esta gente y tenerles un poco más de paciencia.

Aquí las fotos del Pompidou

Y los videos.

Arte cinético

Lichtspiel

Antonie Pevsner

11 06/07
05:28

París 5ta Parte (Orsay)

| Categories: viajes


orsay van goth

Musée d’Orsay
Este es el museo de los impresionistas en Francia se va allí a ver básicamente a: Monet, Renoir, Van goth, Pisarro… probablemente la cumbre del arte francés y la transición hacia el arte en al era industrial. Antes de ser museo Orsay fue una estación de trenes y quedan trazas de este pasado en la decoración y la disposición de algunos elementos como el reloj de la entrada. No se puede dejar de ver allí la colección de pasteles, es en realidad impresionante, y fue lo que más me gusto. Los muebles y la muestra art nouveau se debe visitar si el diseño de mobiliario es lo que te interesa.

En fin un museo para pasar todo el día como en efecto hice por 7,50 euros el 6 de marzo.

Un abrazo y disfruten las fotos:

Aquí las fotos del Louvre

03 05/07
05:23

El medio es el diseño audiovisual [Jorge Laferla]

| Categories: diseño

libro el medio

El comunicado del libro.El departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas tiene el gusto de invitarlos al lanzamiento del libro “el medio es el diseño audiovisual” dentro de la colección de Diseño Visual de la editorial Universidad de Caldas.

Este primer libro de la colección, estuvo a cargo como compilador de Jorge La Ferla, profesor de la Universidad de Buenos Aires, investigador en medios audiovisuales y realizador de video, televisión y multimedia.

La Colección Editorial en Diseño Visual de la Facultad de Artes y Humanidades, es un proyecto propuesto por la Cátedra La Ferla de la Universidad de Buenos Aires y producido por la IMAGOTECA, Centro de Documentación Visual, de la Universidad de Caldas. Su objeto es difundir el conocimiento en torno a las relaciones entre imágenes técnicas y lenguajes audiovisuales, el entrecruzamiento de la historia de los medios, los soportes y las tecnologías, y, por último, las prácticas de la creación y el diseño con medios audiovisuales. El propósito final es la difusión democrática del conocimiento en diseño y nuevos medios, en el contexto colombiano, donde la producción editorial en este campo es limitada.

La Colección Editorial se enlaza con los programas del Laboratorio de Entornos Virtuales (Media Lab Manizales), la Maestría en Diseño y Creación Interactiva, la Revista Kepes y el Festival Internacional de la Imagen que organiza el Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas. Muchos de los autores del primer libro de la Colección: El Medio es el Diseño Audiovisual, han participado en estos programas y han propiciado un intenso debate e intercambio académico y artístico alrededor de las relaciones entre tecnología, diseño, cultura y artes mediáticas.

Lanzamiento en Manizales en el marco del 6 Festival Internacional de la Imagen miércoles 25 de abril 6:30 p.m. Fondo Cultural del Café, Edificio Leonidas Londoño 5to piso.

Lanzamiento en Bogotá en el marco de la XX Feria Internacional del Libro de Bogotá, domingo 29 de abril 2:00 p.m. Auditorio Eduardo Carranza, Corferias.

Aquí los capítulos:

1. Diseño, ciencia y artes electrónicas
BIT-bang. Objeto digital
Ricardo Cedeño

2. Máquinas audiovisuales e imaginario
3. Cine: una puesta en otra escena
4. Televisión
5. El arte del video
6. Audiovisiones
7. El medio es el programa
8. Escenas e hipertextos
9. El arte del silicio

24 04/07
17:05

París 4ta Parte (Louvre)

| Categories: viajes

venus louvre

Musée de Louvre.
Cuando se esta en París, se va varias ocasiones al Louvre, está ubicado en uno de los ejes más importantes y transitados por los turistas, este eje une el arco del triunfo y el museo, pasando por el obelisco y los jardines Tuileries.

Fui al museo el Domingo 4 de Marzo, y entre gratis, la razón… el primer Domingo de cada mes la mayoría de museos en París son de entrada libre, y pues aproveche. Por supuesto va mucha gente y hay algunas demoras y aglomeraciones especialmente en las obras más conocidas: la Monalisa y la Venus de Milo. NO se permite tomas fotografías en la gran mayoría de salas, las pinturas y colecciones se pueden ver en fotos de muy buena calidad en la página oficial del Museo.

Estuve frente a la Barca de Dante, pintura de Delacroix de 1822 al rededor de 30 minutos, es el pintor francés que más me gusta, y en mi opinión su mejor trabajo (arriba). Aunque al comienzo mi expectativa era la Monalisa de Leonardo, mi atención fue robada por la pintura en frente: Las bodas de Cannan (6.77m x 9.94m) de Paolo Caliari (abajo).


Otro punto que me llamó poderosamente la atención fueron las colecciones del antiguo egipto, arte etrusco y romano. Las fotos, en su gran mayoría son del exterior y de la galería de esculturas. Del exterior debo resaltar una escultura (hombres que han dado grandeza a la república) la de Descartes.

Aquí las fotos del Louvre

Y el video.

Ojalá los disfruten.

21 04/07
17:02

París 3ra Parte (Notre Dame)

| Categories: viajes

notredame

Hola, hoy Notre Dame la catedral más conocida de París e icono del catolicismo en esta ciudad. el nombre Notre Dame hace referencia a la virgen María (nuestra señora) y la comenzaron a construir en 1163 en un sitio que desde épocas remotas ha estado reservado a construcciones de carácter religioso, templo a Jupiter luego una capilla cristiana y finalmente la catedral católica.

Celebre por su arquitectura gótica, palabra inventada en el renacimiento para referirse peyorativamente al arte medieval, y por el libro de Victo Hugo El Jorobado de nuestra señora de París. En particular me impresionarón las gárgolas, que muerden el cielo en su intento desesperado por dejar la piedra que las aprisiona y no las deja alcanzar un estado espiritual más elevado. Gran sorpresa me causó encontrar frente a la catedral una estatua de Carlomagno, pero más tarde comprendí que siendo él el primer gobernante de europa desde la caída del imperio romano y padre del sacro imperio romano, tenía mucho sentido tenerlo frente a este icono del cristianismo europeo.

Un abrazo, disfruten las fotos y espero sus comentarios (los que tienen cuenta en Yahoo los pueden dejar acá directamente en el blog).

Aquí las fotos de Notre Dame

Y un corto clip de vídeo en youtube:

09 04/07
16:56

Paris 2da. parte (Chateau Versailles)

Tags: , , | Categories: viajes

versailles

Château de Versailles, el palacio de Versailles, construido por Luis XIV el Rey Sol en lo que ahora es un suburbio de París, pero que alrededor de 1680 era una villa campestre: Versailles.

Nada de lo que ves aquí es natural, a pesar de ser jardines y tener árboles y flores, el arquitecto André Le Nôtre utilizó la naturaleza como un objeto de construcción para artificializar el paisaje natural y componerlo a la manera del hombre, en el camino creo junto con Louis Le Vau una de las joyas arquitectónicas y paisajistas de europa, para gloria de la corona francesa, desde luego.

Cada imagen, cada vista que se tiene en Versailles parace salida de una pintura barroca, tanto en color como en composición y forma, al punto que hasta los elemetos más agresivos como las rejas para mantener a raya los intrusos en el gran Trianon, parecen inofensivos por la máscara que les impone el lenguaje formal de aquella época, lirilismo que no pocos extrañamos hoy. Especial intéres me robaron las dos fuentes que anteceden el palacio como punto final del eje-canal, ambas fuentes inspiradas en la mitología griega y romana, una en la madre Latona y la otra en su hijo Apolo (el ideal de belleza).

Aquí las fotos de Versailles

Y un corto clip de vídeo en youtube:

06 04/07
16:51

Paris 1ra. parte (Torre Eiffel)

| Categories: viajes

eiffel

Hey, la primera entrega de París, y bueno para seguir un hilo cronológico de mi viaje por tierras Galas, pues le correspondió la primera entrada a la Torre Eiffel. Tal vez el hito urbano más conocido de Francia y no podía ser otro el primer lugar para visitar en mi viaje.

Llegué por la estación de metro Trocadéro por expresa recomendación de mi amigo en París, que es definitivamente el mejor sitio para llegar a ella por primera vez, ya que se ve completa en contraste con el cielo desde los jardines de trocadéro y por otro lado se va uno acercando a la torre es decir de una plano general a un close-up, si se me permite la metáfora fílmica.

La entrada me costó 4 € para subir por las escaleras y subir por el ascensor cuesta 7.80 €, las tarifas para menores de 25 años son más economícas pero yo ya no clasifico a esos descuentos (más info aquí). Así que disfrute de un saludable ascenso a través de los 328 escalones para alcanzar el primer piso y hasta el escalón 668 para llegar al segundo piso, para subir hasta el tercer piso hay que hacerlo por ascensor y hay cobran 11 € (no subí hasta allá). En las escaleras, así como en cada piso, hay información general y trivia sobre la torre para amenizar el recorrido. La torre se ve desde diferentes puntos de la ciudad, en las noches esta iluminada y cada hora tiene un juego especial de luces por 10 minutos estos los pueden ver en el vídeo que aparece abajo.
Bueno las fotos como es ya usual en mi galería.

Ver Fotos Torre Eiffel

Aquí el vídeo


Está en Youtube así que la calidad de la imagen no es la mejor. Ahora que mi sistema de fotos ya camina solo, me puedo dedicar a los vídeos, por el momento espero los disfruten en youtube.

25 03/07
16:44

Red Dot Awards

| Categories: Deutschland

red dot

Por fin!!!
Hola a todo@s, por fin la anunciada entrada sobre los Red Dot premios de diseño, la visita fue en Essen, una ciudad al occidente de Alemania cerca de Colonia y Düsseldorf, en lo que otrora fuera una mina industrial de carbón, pero que en la actualidad, debido a la migración de las industrias alemanas a otros países (especialmente al este de Europa), se ha convertido en un monumento cultural de la era industrial donde funcionan museos, talleres y salas de exhibición para diseñadores, arquitectos y artistas. Una clase de muerte digna para una construcción en la que aun se respira el movimiento y la vida de la arquitectura industrial. El “Zollverein”, como se llama, fue un punto de referencia importante para la industria pesada en la región del Ruhr, durante los siglos 19 y 20, alrededor del cual encontraron trabajo en la minería miles de familias ahora da la impresión de estar en un mausoleo o una tumba de alguna extraña y antigua civilización y cuyo decorado son objetos de diseño, allí inmóviles como disecados por un experto taxidermista. En eso se han convertido esos seres que rezumaban vida y a los que llamábamos fábricas ¿Qué sigue?.

La exhibición abarcó fundamentalmente diseño de producto y diseño para medios impresos y fueron los resultados de la convocatoria 2006.

La demora se debió a ajustes que le hice al sistema de la galería de fotos, de paso aprovecho para dar gracias a todos los que me enviarón comentarios y sugerencias, fueron de mucha ayuda. El nuevo sistema continua basado en xml y xsl-t, pero en este caso procesé la transformación a html con Xalan, debido a incompatibilidades con los navegadores (IE y FireFox). Las fotos están un poco oscuras debido a la iluminación del sitio y mi cámara no es la mejor en tales condiciones, espero las disfruten. Las anteriores galerías también fueron actualizadas.

Aquí las fotos de Red Dot
Quedo pendiente de sus comentarios. Un abrazo

14 01/07
16:37

Osnabrück y Münster

| Categories: Deutschland, viajes

Münster

Hola, Ya en 2007 y por fín puedo subir algo al blog, jejeje. No había vuelto a publicar fotos porqué en flickr no me permiten tener mas de tres albumnes sin pagar y la opción de yahoo fotos, aunque de buena calidad, deja las fotos en un tamaño muy pequeño y sin opción de ver el original al tamaño que es. Y así me dio la excusa perfecta para ponerme en la tarea de organizar mi propia galería de fotos jejeje.

Esta galería esta hecha con base en un documento xml y transformaciones xsl de un señor del MIT, es de licencia GNU y bueno esta simpatíco, le hice unas modificaciones, de diseño y en el código mismo para ajustarlo a mis necesidades, no esta terminado, pero esta versión Beta ya esta para ser vista, se que aun tiene errores y espero corregir algunos e ellos en los próximos días así que cualquier comentario, sugerencia, modificación serán más que bienvenidas!!! por supuesto tanto en aspectos visuales como de estructura y demás!! No se necesita ningún tipo de plugin ni instalar nada raro!!!

Las dos galerias de fotos que monto hoy son de una viaje que hice el 26 de Diciembre a Osnabrück y Münster, en Münster visite a un compañero del Goethe Institut, Juan Carlos, y visitamos la ciudad vieja, en general Münster es bastante bonito y conserva el estilo gótico en el centro de la ciudad, es una ciudad universitaria aqui en Alemanía. Y tiene varias historias interesantes como que allí se firmó el tratado diplomático de Westfalia para poner fin a la guerra de los treinta años en 1648 Y también es famosa porqué allí se dio lugar a la rebelión de los rebautizados (Wiedertäufer) , un grupo que creía que el bautizmo durante la infancia no era válido, al final en 1535 fueron torturados hasta morir y colgados en unas jaulas en la parte más alta de la iglesia de San Lamberto a la vista de la ciudad. Muchas partes de la ciudad las reconstruyerón luego de la segunda guerra mundial, esta ciudad fue un centro militar muy importante y por esta razón fue arrasada por los aliados (91% de la ciudad vieja y 63% de toda la ciudad).

En Osnabrück solo estuve una hora así que no hay mucho que decir de la ciudad. Mejor vean las fotos y que las disfruten jeje

Fotos de Osnabrück

Fotos de Münster

Un abrazo y quedo pendiente de sus sugerencias!. Pronto publicare una entrada especial sobre la muestra de los premios de diseño Red Dot http://www.red-dot.de



Archives